Vamos a ver aquí ¿Qué es el derecho de sucesiones?
El derecho de sucesiones es aquella especialidad del derecho dentro de la jurisdicción civil que regula la sucesión mortis causa, por causa de muerte de una persona. Además determina el destino de las bienes y derechos de una persona después de su muerte. Es la rama de derecho que estudia y analiza los derechos y las obligaciones de una persona para transmitir éstos a otras personas tras su fallecimiento.
No todos los derechos y obligaciones pueden ser objeto de transmisión, ya que existen los derechos personalísimos, cuya peculiaridad es que al estar íntimamente vinculados a su poseedor, estos se pierden con la desaparición de su dueño, son del imposible transmitirse después de su muerte.
Después del fallecimiento de una persona, todas sus relaciones jurídicas (derechos, obligaciones, bienes y deudas) quedan sin titular y; éstas pueden pasar a otra titularidad, los herederos, normalmente son los familiares descendientes o cónyuge. A excepción de los dichos derechos personalísimos que desaparecen junto con el difunto, entre las que se encuentran las acciones de filiación, algunas morales, protección del honor, intimidad o la propia imagen, entre otros…
La herencia consiste en la transmisión de los bienes, derechos y obligaciones de una persona a otras a causa de la muerte de este.
Nuevas tecnologías en las herencias
Las nuevas tecnologías ya se están aplicando en los servicios legales. Es lo que se conoce como legaltech que está siendo de gran ayuda en lo que a herencias se refiere Una de las empresas que lo está aplicando es Herento fundada en el año 2019 por Ramon Pratdesaba, Lluisa Morales y Rubén Mendiola dando asistencia a sus clientes en el proceso sucesorio, gracias a su efectiva tecnología de ventanilla. De está manera agilizan todos los trámites derivados de una herencia en el notario, registro de la propiedad, entidades financieras, compañías de seguros o el registro civil. Además de facilitar el trabajo fiscal, ahorrando impuestos a los beneficiarios de la herencia.