Legítima en Catalunya

Legítima en Catalunya: Diferencias con el resto de España

La legítima en Catalunya se rige por la Ley de Sucesiones de Cataluña y presenta diferencias y ventajas con respecto a la legítima en el resto de España.

¿ Que es la legítima?

La legítima es un concepto jurídico que se refiere a la parte de la herencia que está reservada para los herederos legales. Es decir, a aquellos que tienen derecho a heredar según las leyes sucesorias del lugar donde se encuentran los bienes.

La legítima se calcula en base a las leyes sucesorias, siendo un porcentaje fijo del valor total de la herencia. Generalmente, los herederos legítimos son los descendientes directos del fallecido, como los hijos y los nietos. En algunos casos también se incluyen al cónyuge sobreviviente.

Es importante tener en cuenta que la legítima es un derecho adquirido y no puede ser renunciado por los herederos legítimos. Es decir, no pueden renunciar a su derecho a heredar la legítima, a menos que sea por un acuerdo entre todos los herederos legítimos.

La legítima es una institución cuya finalidad es garantizar una parte de la herencia para los herederos legales. Además de protegerlos y asegurar su sustento y bienestar económico.

Diferencias de la legítima en Catalunya

Como hemos dicho anteriormente la legítima en Catalunya está regida por la Ley de Sucesiones de Cataluña y presenta algunas diferencias con respecto a la legítima en el resto de España. Algunas de las principales diferencias son las siguientes:

  • En Catalunya, la legítima se divide entre los hijos y nietos en partes iguales, independientemente de su número. Mientras que en el resto de España, la legítima se divide entre los hijos y nietos en proporción al número de cada uno.
  • La legítima en Catalunya incluye tanto los bienes muebles como los inmuebles. En el resto de España solo se refiere a los bienes inmuebles.
  • En Catalunya, los herederos legítimos pueden optar por recibir la legítima en dinero en lugar de en bienes. Por el contrario en el resto de España no se permite esta opción.
  • Otra diferencia es que en la legítima en Catalunya, los herederos legítimos tienen derecho a recibir la legítima aunque el fallecido haya dejado testamento. Sin embargo en el resto de España, el testamento puede establecer otras disposiciones que desvíen de la legítima.
  • Finalmente en Catalunya, los herederos legítimos tienen derecho a recibir la legítima aunque el fallecido haya dejado testamento. En las demás comunidades autónomas, el testamento puede establecer otras disposiciones que desvíen de la legítima.

Por lo tanto la legítima en Catalunya ofrece una mayor protección y estabilidad económica para los herederos legales. Además de que ayuda a evitar conflictos y disputas en la distribución de la herencia.


Autor: Redacción Legal | Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies